jueves, 26 de agosto de 2010

tony dize - biografia


Tony Dize
Tony Dize renueva la melodía de la calle. Es la prueba de un gusto distinto, refinado y sensible. Un sabor que nace en los barrios latinos de Estados Unidos, pero que busca algo mucho más allá.
“Mientras vivíamos en Estados Unidos, mi mamá trabajaba muchísimo y no quería que creciéramos en las calles, con gente extraña”, recuerda el artista. “Así es que cuando yo tenía casi diez años, nos fuimos a vivir a Coamo, un pueblo al sur de Puerto Rico, cerca de Ponce. Allí vivían mis abuelos maternos y fue con ellos con quienes me crié”, agrega Tony.
Adaptándose a un nuevo idioma y a un modo de vida distinto al que llevaba en Estados Unidos, Tony comenzó a mostrar gusto por la música, inspirado por todos los exponentes del género urbano en pleno apogeo: Vico C, Tego Calderón, Wisin y Yandel, Tempo, Ivy Queen, etc. “Recuerdo que mi mamá me llevaba a cuanto festival o fiesta patronal había en el pueblo. Allí ya todos me conocían... Pero la verdad era, que del sur de Puerto Rico no salían muchos artistas”.
Paso a paso, Tony comenzó a avanzar en su incipiente carrera de intérprete amateur. Para poder costear sus grabaciones y sus estudios deCriminología en la Universidad Católica de Ponce, se dedicaba a trabajar en todo lo que podía, desde grabar coros para otros, hasta trabajos de mantenimiento. Incluso, en algún momento, intentó ingresar al Army con la idea de ayudarse económicamente, pues además, la llegada de su primer hijo, despertó en él un admirable sentido de responsabilidad.
La suerte de Tony cambió radicalmente gracias a Yandel, del dúo Wisin y Yandel, a quienes considera sus padrinos artísticos. “Un día Yandel fue a cantar a Coamo y el DJ a cargo el evento, puso uno de los temas que yo había grabado. Yandel lo escuchó y de inmediato quiso darme una oportunidad dentro de su disquera”, recuerda Tony.
Esa primera oportunidad a nivel profesional para Tony se dio en el álbum Bling Bling (2003), un disco en el que artistas consagrados le dieron el primer impulso a nuevos talentos. Junto al dueto, Tony grabó el tema No Pierdas Tiempo y desde ese momento, comenzó a trabajar con distintos intérpretes. De hecho, es uno de los pocos que ha trabajado prácticamente con todos los cantantes y productores del género urbano: Don Omar, Daddy Yankee, Wisin y Yandel, etc. Tony reconoce que fue precisamente Daddy Yankee quien lo bautizó “La Melodía De La Calle”, tras escucharlo en una presentación en Villa Kennedy en su natal Puerto Rico.
La marca de Tony Dize en el género son canciones románticas, con prosas bien cuidadas, positivas, que dejan clara su fe cristiana y mensajes de respeto y admiración hacia la mujer. “Yo sentía que el género necesitaba algo más de tranquilidad, algo distinto. Además, desde el momento en que me tocó ser padre, adopté un reto: el hacer canciones con mensaje, donde se respete a la mujer. Canciones con sentido, que las pueda escuchar cualquiera, que las puedan escuchar mis hijos”, comenta. “Por esa misma razón, jamás he sido parte de una “tiraera”. Eso es lucha libre. No he visto a nadie recibir un premio alguna vez por una tiraera”, agrega.
En los últimos cinco años, Tony Dize ha lanzado alrededor de cuarenta canciones en distintos álbumes de recopilación y en su álbum debut La Melodía de la Calle. Actualmente presenta LA MELODIA UPDATED, secuela de su primer disco , incluyendo doce temas nuevos, y tres clásicos, entre estos los éxitos “Solos” Feat. Plan B, el super éxito internacional “El Doctorado” y “Permítame”, a dúo con Yandel. También figuran como artistas invitados Wisin, Ken-y, Arcangel, Cosculluela y Cruzito. Un disco que contó con arreglistas de la talla de Los Magníficos, Myztico, Los Mambo Kings , Haze , Richie Peña, Tainy, entre otros . Todo, bajo la supervisión de la nueva casa disquera del artista, Pina Records.
Recientemente, el éxito del tema “El Doctotado” ha solidificado la carrera de Tony Dize a un nivel internacional donde se ha presentado con éxito rotundo en mercados sumamente importantes como Colombia, Venezuela, Ecuador, Mexico y Republica Dominicana. Resalta en Venezuela, en el Festival de la Orquídea, el que por primera vez se invita a un artista nuevo y obtiene la codiciada Orquídea de Diamante, marcando un importante hito en su carrera y en la historia de la música urbana. Tambien cabe destacar el éxito logrado en los charts de difusión y ventas de los Estados Unidos logrando el top 5 en la prestigiosa revista Billboard.
Su nuevo tema “Mi Amor es Pobre” , con la colaboración de sus colegas Arcangel y Ken-y, despunta como otro paso importante dentro de la carrera ascendente de este gran artista. “Los grandes del género son los que un día vieron el potencial en mí. Ahora yo también soy un gran exponente, ahora me toca retarlos a ellos. Que se preparen, que vengo yo”. Y el reto de Tony Dize viene con todo...

Contenido

[mostrar]

[editar] Firma Con WY Records

En 2003 debuto como artista de reggaeton y sus participaciones y estilo llamo la atención de Wisin & Yandel y firmaron a Tony Dize a WY Records.En esta saco su primera producción discográfica titulada La Melodía De La Calle.

[editar] Firma Con Pina Records

En Mayo del 2009 Raphy Pina negocio con Wisin & Yandel . Tony Dize paso a ser parte de Pina Records donde saco la edición especial de su anterior disco, La Melodía de la Calle: Updated
Muchos piensan que llegar a Pina Records fue la mejor decisión para Tony dize aunque an destrosado en parte la imagen de Yaviah.

[editar] Discografía


[editar] Sencillos

No hay comentarios:

Publicar un comentario